top of page
OMH_Partners(BlackOnWhite)_edited_edited
  • Whatsapp
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Plataformas Digitales de Intermediación: Cambios en Retenciones de ISR e IVA

ree

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) continúa ajustando la regulación fiscal para los contribuyentes que operan a través de plataformas digitales de intermediación de bienes. Uno de los cambios más relevantes propuestos es la unificación de la tasa de retención de impuestos, buscando simplificar la carga fiscal y al mismo tiempo reforzar el cumplimiento tributario.


Retención de ISR: Personas Físicas y Morales


Para personas físicas que generan ingresos mediante plataformas de intermediación de bienes, se propone que la tasa de retención se unifique con la máxima permitida bajo el régimen RESICO, equivalente al 2.5%.


En el caso de personas morales, la propuesta establece:


  • 4.0% de retención para aquellas que obtengan ingresos mediante plataformas digitales de intermediación de bienes.

  • 20.0% de retención para quienes no proporcionen su Registro Federal de Contribuyentes (RFC).


Esta diferenciación busca incentivar la formalización fiscal y garantizar que todos los contribuyentes cumplan con sus obligaciones ante el SAT.


Retención de IVA: Nuevos Esquemas


El IVA también sufrirá ajustes significativos:


  • Para personas morales con RFC, se aplicará una retención del 8%.

  • Para quienes no cuenten con RFC, la retención será del 16%.

  • En el caso de residentes en el extranjero sin establecimiento en México o cuando los pagos se realicen en cuentas bancarias en el extranjero, la retención también será del 16%, aplicable sobre operaciones realizadas dentro del territorio nacional.


Estos cambios buscan garantizar que el IVA generado por transacciones a través de plataformas digitales se recolecte de manera efectiva, incluso cuando el beneficiario de los ingresos se encuentre fuera del país.


Implicaciones para Contribuyentes


Estas reformas tienen un impacto directo en la planeación fiscal de las personas físicas y morales que participan en plataformas digitales:


  • Es fundamental contar con un RFC activo y correcto para minimizar las tasas de retención aplicables.

  • Los contribuyentes deben actualizar sus registros contables y sistemas de facturación para reflejar correctamente estas nuevas tasas.

  • La planeación de flujo de efectivo se vuelve clave, ya que las retenciones afectan directamente la disponibilidad de los ingresos obtenidos mediante plataformas digitales.


En resumen, estos cambios buscan un equilibrio entre la simplificación administrativa y la recaudación efectiva, incentivando la formalidad fiscal y asegurando que los ingresos generados a través de plataformas digitales sean gravados de manera justa y consistente.


Si deseas asesoría especializada para cumplir con estas nuevas disposiciones y optimizar tu planeación fiscal, no dudes en contactar a OMH Partners. Nuestro equipo de expertos está listo para ayudarte a navegar estos cambios de manera efectiva y segura.


Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

Contacto

¡Gracias por tu mensaje!

Dirección. Calle Comonfort 1620 Int. 81, Huejotzingo Puebla.

Tel: +52 221 200 1137

bottom of page