"5 Errores Comunes en la Declaración Anual de Impuestos y Cómo Evitarlos"
- ihernandez095
- 27 feb
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 4 mar

Introducción:
La temporada de declaraciones anuales de impuestos puede ser un momento estresante para muchas personas físicas y morales en México. Errores comunes en la presentación de la declaración pueden resultar en multas, recargos o incluso auditorías por parte del SAT. En OMH Partners, queremos ayudarte a evitar estos problemas. A continuación, te compartimos los 5 errores más comunes y cómo puedes evitarlos para cumplir con tus obligaciones fiscales de manera eficiente y sin complicaciones.
1. No revisar la información antes de enviar
Uno de los errores más frecuentes es enviar la declaración sin revisar a fondo los datos ingresados. Esto puede llevar a inconsistencias en ingresos, deducciones o cálculos de impuestos.
Cómo evitarlo:
Revisa minuciosamente todos los campos antes de enviar tu declaración.
Usa herramientas o software especializado para verificar cálculos.
Si no estás seguro, consulta con un experto en impuestos.
2. Olvidar deducciones autorizadas
Muchas personas físicas y empresas no aprovechan al máximo las deducciones autorizadas por el SAT, lo que resulta en un pago de impuestos más alto de lo necesario.
Cómo evitarlo:
Conoce las deducciones aplicables a tu situación (gastos médicos, intereses hipotecarios, donativos, etc.).
Mantén un registro organizado de tus comprobantes fiscales.
Asegúrate de incluir todas las deducciones permitidas en tu declaración.
3. No presentar la declaración a tiempo
Presentar la declaración fuera del plazo establecido por el SAT puede generar multas y recargos.
Cómo evitarlo:
Marca en tu calendario las fechas límite para personas físicas (abril) y morales (marzo).
Prepara tus documentos con anticipación para evitar contratiempos de última hora.
Considera la opción de presentar tu declaración de manera anticipada.
4. No contar con comprobantes fiscales válidos
El SAT puede rechazar deducciones o ingresos declarados si no cuentas con los comprobantes fiscales válidos (CFDI).
Cómo evitarlo:
Asegúrate de que todos tus comprobantes estén correctamente timbrados y cuenten con los datos requeridos.
Verifica que los CFDI estén registrados en el portal del SAT.
Guarda una copia digital y física de tus comprobantes.
5. No buscar asesoría profesional
Intentar hacer la declaración por cuenta propia, sin conocimiento suficiente, puede llevar a errores costosos.
Cómo evitarlo:
Contrata los servicios de un experto en impuestos, como OMH Partners, para garantizar que tu declaración sea precisa y cumpla con todas las normativas.
Aprovecha la asesoría fiscal para identificar oportunidades de ahorro y optimización.
Conclusión:
Evitar estos errores no solo te ayudará a cumplir con tus obligaciones fiscales, sino que también te permitirá ahorrar tiempo, dinero y estrés. En OMH Partners, estamos comprometidos a brindarte soluciones fiscales integrales y personalizadas para que esta temporada de impuestos sea lo más sencilla posible.
¿Necesitas ayuda con tu declaración anual? ¡Contáctanos hoy mismo!
Comments